Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de John Frederick Bridge

Birmingham, 1844-Londres, 1924

Compositor británico. Fue organista de la abadía de Westminster e investigador de la música antigua. Escribió música religiosa y libros de texto

Quizas tambien te interece: Robert Bridges

(Robert Seymour Bridges; Walmer, 1844 - Oxford, 1930) Poeta y crítico literario inglés. De familia acomodada, recibió su educación en Eton y Oxford, tras lo cual cursó estudios de medicina. Tras haber ejercido largo tiempo la profesión de médico en Londres, la abandonó para dedicarse por completo a la literatura. Fue uno de los más sólidos expertos modernos en prosodia y métrica; realizó interesantes búsquedas para adaptar el verso inglés a la cuantificación silábica de las lenguas romances y publicó fundamentales estudios sobre J. Milton y J. Keats.

En poesía, sus primeras obras fueron Prometeo (1883), y Eros y Psique (1885). En 1913 fue nombrado Poeta Laureado. Además de la veneración por G. M. Hopkins, cultivó la amistad del filósofo y crítico George Santayana y en 1929 dio a conocer El testamento de la belleza, poema filosófico en hexámetros a la manera de Lucrecio. Actualmente su poesía, de gran destreza técnica y temas convencionales, ha perdido prestigio, y se lo conoce por su amistad y correspondencia con el ya mencionado Hopkins y, sobre todo, por la edición de la singularísima obra de su amigo, que dio a conocer en 1918. Compuso ocho dramas, entre ellos Aquiles en Esciro y The Return of Ulysses.

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas