Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Amedeo Avogadro di Quaregna

Turín, 1776-id., 1856

Químico y físico italiano. Fue catedrático de física en la Universidad de Turín durante dos períodos (1820-1822 y 1834-1850). En sus escritos publicados por el Journal de Physique, Manera de determinar las masas relativas de las moléculas y las proporciones en las que éstas combinan establece la famosa hipótesis de que volúmenes de gases iguales a las mismas condiciones de temperatura y presión, contienen igual número de moléculas. Determinó que los gases simples como el hidrógeno y el oxígeno son diatómicos (H2, O2) y asignó la fórmula (H2O) para el agua. Las leyes de Avogadro resolvieron el conflicto entre la teoría atómica de Dalton y las experiencias de Gay-Lussac. El número de partículas en un «mol» de sustancia fue denominado constante o número de Avogadro en su honor

Quizas tambien te interece: Vittorio Avondo

(Turín, 1836- id., 1910) Pintor italiano. Se formó en Ginebra, donde estudió con A. Calame y conoció a A. Fontanesi. En París, en 1855, Corot, Rousseau y, en especial, Daubigny influyeron en su obra paisajística. Diez años más tarde, se estableció en Florencia y se dedicó a la restauración arqueológica y de antigüedades y sistematizó el Museo del Bargello. Inspirada en el paisajismo romántico, su obra está basada en sólidas cualidades cromáticas

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas