Geógrafo y político boliviano. Presidió la Sociedad Geográfica de La Paz y fue ministro de Agricultura (1907). Obras: Estudios de geografía andina y Las posiciones geográficas de las tribus que formaban el Imperio de los incas (1902)
Nombre de guerra del caudillo andalusí Umar ibn Suayb (s. IX). Expulsado de al-Andalus por el emir Al-Hakam I como represalia por su participación en la revuelta del Arrabal de Córdoba (818). Al frente de varios miles de arrabaleros, se dirigió a Egipto, donde tomó Alejandría. Vencido por el gobernador abasí, hubo de abandonar Egipto. En 827 arrebató Creta a los bizantinos y fundó un emirato independiente que se mantuvo hasta 961, fecha en la que Nicéforo Focas derrocó al último emir de la dinastía andalusí