Escritor ascético francés. Sacerdote en 1599, fue nombrado cardenal en 1627. Fue ministro de Estado, pero sus divergencias con Richelieu le obligaron a abandonar la política. Sostuvo controversias con los protestantes, reformó muchas órdenes religiosas y fundó una congregación de sacerdotes seculares, el Oratorio. Sus obras teológicas contribuyeron a robustecer la escuela francesa con su peculiar teocentrismo
Familia de músicos argentinos.
Arturo (San Juan, 1862-Buenos Aires, 1938), formado en su país y en Leipzig, escribió música sinfónica sobre temas nativos y óperas de estilo italianizante.
Pablo (San Juan, 1870-Buenos Aires, 1916), hermano del anterior, se formó en Leipzig y compuso una ópera de tema americano