Filósofo alemán. De familia judía, tuvo una amplia formación. Rehuyó alistarse y se exilió en Suiza (1917), donde acabó su primera obra, El espíritu de la utopía (1918, refundida en 1923). Ilusionado con la revolución leninista ( Thomas Münzer, teólogo de la revolución, 1921), recopiló su denuncia del nazismo en Herencia de esta época (1935), libro publicado en Suiza, donde tuvo que refugiarse de nuevo ante el auge de Hitler.
En su exilio estadounidense (1938-1949), además de fundar (con Brecht y T. Mann) la editorial Aurora en Nueva York, gestó y redactó sus obras más importantes: Sujeto-objeto (1949, refundida en 1951), sobre Hegel, y El principio de esperanza (1954-1959), monumental tratado enciclopédico de la utopía y del soñar humano en un futuro mejor y en un mundo transformado.
En Alemania (primero en Leipzig y desde 1961 -tras ser reducido al silencio por los comunistas- en Tubinga), siguió publicando materiales ya preparados con anterioridad (Derecho natural y dignidad humana, 1961; El ateísmo en el cristianismo, 1968; El problema del materialismo, su historia y sustancia, 1972) o nuevos (Experimentum mundi, 1975), todos ellos portadores siempre de un único mensaje: la exigencia de crítica radical y de transformación social
(Zürich, 1905-1983) Físico estadounidense de origen judío. Cursó estudios en Zürich y Leipzig, donde tuvo como profesor a Heisenberg. Marchó a Roma y en 1930 a Copenhague, donde trabajó con Bohr. En 1933 emigró a los Estados Unidos, donde fue nombrado profesor de física matemática en la Universidad de Stanford. Nacionalizado estadounidense, durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en el Laboratorio de Los Álamos y en la Universidad de Harvard; posteriormente llegó a dirigir el CERN en Ginebra. Fue el inventor de la inducción nuclear, que permitió el estudio del campo magnético interior del núcleo atómico, midiendo para ello las ondas emitidas, y consiguió determinar el momento magnético del neutrón. Recibió el premio Nobel de Física en 1952, que compartió con el físico estadounidense Edward Mills Purcell