Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Francisco Blanco García

Astorga, 1864 - Jauja, 1903

Historiador de la literatura española. En 1880 entró en la Orden de los agustinos. Estuvo en el convento de El Escorial y más tarde en Sudamérica. Se le debe fray Luis de León: estudio biográfico crítico y, sobre todo, La literatura española en el siglo XIX (3 tomos, 1891-93); es una obra esencial para el estudio literario de la época, aunque muchos de sus juicios ya no son válidos; incluye las literaturas en lengua catalana y gallega. Clarín la atacó por considerarla parcial. Otras obras de menor importancia son sor Juana Inés de la Cruz, Santa Teresa y San Agustín y su época

Quizas tambien te interece: José María Blanco White

(José María Blanco y Crespo; Sevilla, 1775-Liverpool, 1841) Escritor español. De origen irlandés, se ordenó sacerdote en 1801 y fue canónigo de la capilla real de San Fernando en Sevilla. En 1810 emigró a Inglaterra, donde publicó la revista El Español (1810-1814). Se convirtió al anglicanismo y después al unitarismo. Es autor de una novela (Luisa de Bustamante o la huérfana española en Inglaterra, 1840) y de poesías. Son célebres sus Cartas de España (1822), escritas en inglés con el seudónimo de Leocadio Doblado, y su soneto Night and Death (1828), elogiado por Coleridge

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas