Diplomático y estadista español. Fue ministro plenipotenciario de España en el Congreso de Westfalia (1645-1648) y, a su retorno, fue nombrado consejero de Estado. Dirigió la política exterior española durante la minoría de edad de Carlos II y fue el consejero de Mariana de Austria cuando Castilla se encontraba frente a la secesión de Portugal, Luis XIV aspiraba a los Países Bajos y recientemente se había firmado el Tratado de los Pirineos (1659). Defendió el acercamiento a Francia, pero la actitud de Luis XIV le llevó a un acuerdo con Gran Bretaña. Cuando Francia atacó las Provincias Unidas (1672), Bracamonte actuó enérgicamente y logró crear la Alianza de La Haya, integrada por el Imperio, España, Provincias Unidas y el duque de Lorena; su objetivo era frenar la expansión francesa. Sus divergencias con Valenzuela y su avanzada edad le decidieron a abandonar la política
(París, 1833- id., 1914) Pintor y grabador francés. Mediante la organización de exposiciones y la publicación de escritos teóricos, contribuyó a la difusión de grabados japoneses y a la renovación del interés por el grabado en general