Político costarricense que fue presidente de la República (1978-1982). Vinculado a la política desde muy joven, economista de profesión, fue miembro del Partido Liberación Nacional, gerente del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, director general de Economía, director del Banco Central, diputado y presidente de la Asamblea Legislativa.
Rodrigo Carazo llegó a la presidencia del país en 1978 como líder de la coalición Unidad, de tendencia socialcristiana, y desarrolló un positivo plan de gobierno. Creó la Universidad de la Paz, de la que fue nombrado presidente. Impulsó la industria petrolera (Baja Talamanca) y reformó los contratos de las compañías bananeras, logrando mayores beneficios y elaborando un extenso proyecto de producción de esta industria. Fomentó las obras públicas, promocionó el turismo y el desarrollo de parques nacionales. Inauguró la planta hidroeléctrica de La Laguna de Arenal e impulsó la actividad de la flota atunera.
Durante su gobierno hizo frente a una crisis económica nacional, que trajo como consecuencia el incremento del desempleo y de las deudas interna y externa del país. A raíz de los acontecimientos que culminaron en Nicaragua con la caída de Somoza, Costa Rica vio peligrar su estabilidad democrática. Sin embargo, Rodrigo Carazo mantuvo la paz e incluso la defendió en los foros internacionales
(Granada, 1822-Managua, 1889) Político nicaragüense. Presidente de la República (1887-1889), proyectó la realización de un ambicioso plan de obras públicas que incluía un canal interoceánico