Escritor argentino. Fue uno de los principales exponentes del posmodernismo argentino. Son notables las poesías de La canción del barrio (1913), su drama Los que pasan (1918) y las narraciones de Flor de arrabal (1927)
(Venecia, 1675- id., 1757) Pintora italiana. Es conocida por sus retratos al pastel y en miniatura de personalidades ilustres de las cortes europeas, en los que interpretó los ideales de gracia y de elegancia de la sociedad mundana de su época. De ellos, cabe destacar los retratos de Federico II y del duque de Wharton