Militar y geógrafo español. De joven luchó contra los carlistas y más tarde, en Argelia, al lado del ejército francés. Al retirarse del ejército inició su labor investigadora, culminada con la publicación del Atlas de España y posesiones de ultramar, que superaba las obras cartográficas anteriores. Otras obras: Reseña geográfica de España y de sus provincias de ultramar, Memoria sobre las operaciones del ejército francés en África
(Tegucigalpa, 1884-San Salvador, 1941) Escritor y político hondureño. Ocupó diversos cargos en la administración de su país y se dedicó al periodismo. Es autor del himno nacional (1915) y de los libros El tratado de 1843 con los indios moscos (1923) y Canto a la bandera (1934)