Político francés. Era abogado cuando estalló la Revolución Francesa. Fue nombrado presidente del tribunal de Clermont-Ferrand (1789). En 1793 entró a formar parte, junto a Robespierre y Saint-Just, de la dirección del Comité de Salvación Pública. Al año siguiente fue detenido y guillotinado
(París, 1868-Ris-Orangis, 1914) Matemático y filósofo francés. Fue profesor de filosofía en Toulouse y Caen. Dejó una dilatada obra sobre una variada temática física y matemática: Notas sobre la geometría no euclídea y la relatividad del espacio, La lógica matemática de Peano, Álgebra de la lógica (1905) y El evolucionismo físico, entre otras