Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Xavier Cugat

Girona, 1901 - Barcelona, 1990

Músico español. La emigración de su familia a Cuba, cuando él era aún un niño, le permitió contactar con la música caribeña, la cual, años más tarde, popularizaría en los Estados Unidos. Cugat cursó estudios musicales y en su juventud trabajó como violinista en bandas de café e incluso en la orquesta sinfónica de La Habana. En 1921 emigró a los Estados Unidos y formó una pequeña banda de tangos, denominada Xavier Cugat and his gigolos, con la que actuó por el país en 1927 y 1928.


Xavier Cugat

Xavier Cugat fue el referente de la música latina de baile para la industria cinematográfica de Hollywood desde los años treinta. Participó en películas e incluso hizo la banda sonora de algunas de ellas, hechos que cimentaron su reputación. Pero fue a partir de 1935, formada ya su Waldorf-Astoria Orchestra, cuando comenzaron a llegar los éxitos más sonados de su carrera.

Begin the beguine (1935) y Para Vigo me voy (1936) fueron sus primeros temas célebres, con una música de baile, pero con gran contenido latino. En escena su orquesta se complementaba con bailarines y alguna vocalista vistosa, como Carmen Castillo. Brazil o Balabu fueron otros ejemplos de este estilo pegadizo.

A finales de los años cuarenta apareció en un buen número de musicales, como Holiday in Mexico (1946) o Luxury Liner (1948). En los años cincuenta, y como un gran personaje que era, hizo frecuentes apariciones en la televisión americana, dedicándose más a vivir que a otras tareas, hasta que en 1971 un ataque le retiró definitivamente de la escena pública. Regresó a Cataluña y vivió sus últimos años entre el hotel Ritz y las unidades coronarias de los hospitales de Barcelona.

Quizas tambien te interece: Joseph Cugnot

(Void, 1725-París, 1804) Ingeniero francés. Fue el primer constructor de vehículos autopropulsados con la adecuada transformación del movimiento alternativo en rotatorio. En 1770 fabricó un vehículo de tres ruedas, la delantera motriz y directora, propulsada por una máquina de vapor de dos cilindros

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas