Familia castellana de comerciantes y banqueros de la segunda mitad del s. XV y del XVI, originaria de Medina de Rioseco. Trasladados a Sevilla, organizaron una banca, centro de una red comercial extendida por Europa y América; financiaron la conquista de Perú. Su miembro más destacado en América fue Gaspar , conquistador español. Tomó parte en la expedición de Pedrarias Dávila al Darién (1514), intervino en el proceso contra Balboa y figuró entre los fundadores de la ciudad de Panamá (1519) y entre los descubridores del golfo de Nicoya. Nombrado oidor de Santo Domingo y Panamá, pasó finalmente a Perú, donde intentó, en vano, lograr la reconciliación entre Pizarro y Almagro
(Llamado el pastelero de Madrigal; ?-Madrigal, 1595) Impostor español. Se desconoce a ciencia cierta de dónde era originario. En 1590 aparece como pastelero en Madrigal. Se convirtió en centro de una intriga ingeniada por el agustino portugués fray Miguel de los Santos, que buscaba poner fin a la recién lograda unión personal entre España y Portugal. Aprovechó su parecido físico para hacerse pasar por el difunto rey Sebastián de Portugal. Descubierta la trama por Felipe II, Espinosa fue decapitado