Poeta y preceptista hebraicoespañol. Perteneciente a una familia ilustre, recibió una esmerada formación árabe y hebrea. Hacia 1095 emigró a la España cristiana y vivió hasta su muerte en Estella, Zaragoza, Toledo y quizás Barcelona. Es autor de poesías profanas (245 composiciones, entre las cuales cabe citar el Libro del collar) y religiosas (más de 250 poemas, en especial pertenecientes al género de la poesía sapiencial) y de un importante tratado de preceptiva literaria (Libro de la consideración y del recuerdo)
(Nápoles, c. 45- id., 95 d.J.C.) Poeta épico latino. Su creación más destacada es el poema La Tebaida, que, dedicado a Domiciano, narra el ataque de los siete contra Tebas y, junto a su carencia de unidad, presenta como norma principal la ausencia de un protagonista que sirva de eje a la acción referida. Dejó sin concluir el poema La Aquileida, de menor interés que las Silvas, compilación de poesías originales