Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Gala Placidia

?, h. 389-Roma, 450

Princesa romana. Hija del emperador Teodosio I, fue hecha prisionera cuando los visigodos de Alarico asolaron Roma en el 410, y en el 414, en Narbona, contrajo matrimonio con el rey visigodo Ataúlfo, del cual tuvo un hijo. Tras el asesinato de su marido, Gala fue restituida a su hermano, el emperador Honorio, quien volvió a casarla, en esta ocasión con el futuro emperador Constancio II. La muerte prematura de su esposo y la acusación que sobre ella pesaba de haber conspirarado contra su hermano en connivencia con los visigodos, la obligó a huir a Constantinopla. Allí consiguió en el 425 que Bizancio reconociera como emperador de Occidente a de su hijo ( Valentiniano III), durante cuya minoridad ejerció de regente. El mausoleo donde reposa Gala Placidia se encuentra en Ravena (Italia)

Quizas tambien te interece: Antonio Gala

(Córdoba, 1937) Escritor español. Inició su trayectoria como poeta (Enemigo íntimo, 1959) y, asimismo, como autor de relatos, de ensayos y de guiones para la televisión. Lo más destacado de su obra, sin embargo, está constituido por las obras de teatro (Los verdes campos del Edén, 1963; Anillos para una dama, 1973; Petra regalada, 1980); El cementerio de los pájaros, 1982; Samarkanda, 1985) y por las novelas (El manuscrito carmesí, Premio Planeta 1990; La pasión turca, 1993; Más allá del jardín 1995; La regla de tres, 1996; El corazón tardío, 1998; Las afueras de Dios, 1999). También es autor de los libretos de la revista musical Carmen Carmen (1988) y de la ópera Cristóbal Colón (1989). En 1997 tras treinta años sin publicar poesía editó Poemas de amor

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas