Político sueco. Perteneció al partido socialdemócrata y fue jefe de gobierno entre 1932 y 1946. Logró sacar al país de la depresión y mantener la neutralidad durante la II Guerra Mundial. Inició la creación del estado del bienestar
(El Cairo, 1905) Escritor egipcio. Fue diplomático, secretario de prefectura del Alto Egipto y director de bellas artes. Su producción literaria revela su preocupación por la miseria de su país y por los contrastes entre Oriente y Occidente (La lámpara de aceite de Umm Hachim, 1944; Sangre y barro, 1955; Buenos días, 1956)