Médico austriaco especialista en radiología. Fue un conocido roentgenólogo, con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades por medio de los rayos X, como el cáncer de estómago, la tuberculosis renal y pulmonar y las úlceras. El diagnóstico de úlceras de estómago por métodos complementarios a la radiología, como el empleo de sales para una mejor visualización del resultado radiográfico, proporciona señales directas que reciben el nombre de nichos, los cuales pueden ser de diversos tipos. Es conocido el que lleva su nombre, el nicho de Haudeck, que tiene tres niveles desde el punto de vista radiológico: el inferior corresponde al bario (el contraste radiológico), el medio corresponde al líquido gástrico y el superior corresponde al aire
(París, 1911) Etnólogo francés. Además de la etnobotánica y de la tecnología (El hombre y las plantas cultivadas, 1935; El hombre y el arado a través del mundo, en colaboración con M.J. Brunhes-Delamarre, 1955), ha estudiado la lingüística (La notación de las lenguas; fonética y fonología, en colaboración con J.M. Thomas, 1967)