Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Dionisio Herrera

Nicaragua, 1783-?, 1850

Político centroamericano. Jefe de Estado de Honduras (1824-1827), fue derrocado por el Gobierno federal a causa de sus reformas. Más tarde fue jefe de Estado de Nicaragua (1829-1833) y de El Salvador (1835). Su política liberal gozó de gran popularidad y de la oposición del clero

Quizas tambien te interece: Ernesto Herrera

(El Durazno, 1889 - Montevideo, 1917) Dramaturgo uruguayo. Primo hermano del poeta modernista Julio Herrera y Reissig, fue conocido también como "Herrerita" y "Ginesillo de Pasamonte". Se dio a conocer con colaboraciones periodísticas en La Razón, La Semana, Bohemia y El Deber Cívico. Ejerció de profesor de Literatura y posteriormente como diplomático, lo que le llevó a residir en diversas ciudades europeas. En 1910 publicó el volumen de cuentos Su Majestad el hambre, de signo social, y estrenó el drama El estanque, de carácter realista. El éxito cosechado por el estreno de El estanque animó a Ernesto Herrera a concentrar todos sus esfuerzos en la creación teatral, a la que aportó, dos años después, El león ciego, pobablemente su mejor obra, que aún sigue representándose. Otros títulos posteriores son La Moral de Misia Paca (1913); los bocetos en un acto Mala laya y El caballo del comisario; y los dramas El pan nuestro (1914) y Las fieras (1914). A mediados de los años sesenta vio la luz una valiosa recopilación, en dos volúmenes, de su Teatro completo (1965)

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas