Cirujano británico. En gran medida se le debe la fundamentación patológica del quehacer quirúrgico. Reunió una importante colección de preparaciones anatómicas y de animales disecados, que fue adquirida por el Gobierno británico y cedida al College of Surgeons de Londres
(Long Calderwood, 1718-Londres, 1783) Anatomista británico. Hermano de J. Hunter, ejerció la cirugía y la obstetricia. De su obra escrita cabe destacar una Anatomía del útero grávido (1774)