Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de James Hopwood Jeans

Southport, 1877 - Dorking, 1946

Astrónomo y físico inglés, conocido sobre todo por sugerir la teoría de las mareas, contribuyendo a la hipótesis sobre la formación del sistema solar. Su punto de vista, similar al elaborado por Forest Moulton y Thomas Chamberlain en los Estados Unidos de América, hace referencia a la llamada teoría colisional

Propuso, junto con Jeffreys, la teoría de las mareas o de la estrella de paso, que sugiere la hipótesis de que la formación de los planetas ha estado determinada por un golpe entre el Sol y una estrella que, pasándole cerca, le habría quitado materia solar superficial, subdividiéndose y contrayéndose sucesivamente, dando lugar a los planetas. La teoría, no obstante, no tuvo en cuenta la distribución del momento angular en el sistema solar y olvidaba el hecho de que la materia muy caliente quitada al sol tendería a expandirse más que a contraerse; más tarde fue sustituida por una versión revisada de la hipótesis nebular de Laplace

Quizas tambien te interece: Eugen Jebeleanu

(Cimpina, 1911) Poeta rumano. Su obra Corazones bajo sables (1934), de corte hermético-esteticista, dio paso a dos obras de tono pacifista: Esos a los que nunca se olvida (1945) y el extenso poema La sonrisa de Hiroshima (1958). Impregnado de un lirismo trágico, compuso Elegía para la flor seca (1967), Aníbal (1973) y El arma secreta (1980)

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas