Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de San Judas Tadeo

Siglo I

. Apóstol de Jesús. Hermano de Santiago el Menor y primo hermano de Jesús, es apellidado "el Valeroso" (Tadeo o Lebeo), para distinguirlo del traidor Judas Iscariote.

De origen campesino, a este apóstol de temperamento apasionado se le atribuye la autoría de una Epístola a los primeros creyentes, a los que invita a que, "combatiendo vigorosamente por la fe", se adhieran a Cristo sin dejarse desviar por perecederos maestros de errores, semejantes a "nubes sin agua, llevadas de aquí para allá por los vientos" o a "árboles otoñales infructuosos, dos veces muertos, sin raíces". En tal epístola trata en efecto de combatir los errores de los nicolaítas, los simonianos y los gnósticos


San Judas Tadeo (detalle de un óleo de El Greco)

Hombre de rostro alargado, tieso, fibroso (así está representado en un mosaico del siglo V en el baptisterio de Rávena), Judas Tadeo soñaba con el triunfo de Cristo, la destrucción de los enemigos y el subsiguiente dominio judío sobre los odiados romanos. Después de la triunfal entrada de Jesús en Jerusalén, al oír el moderado discurso del Maestro, lo interrumpió a quemarropa para dirigirle la ardiente petición: "¿Qué ha sucedido, Señor, que tienes la intención de manifestarte a nosotros, pero no al mundo?".

Jesús no le respondió, pero después de Pentecostés, Judas Tadeo comprendió que era a él a quien corresponda manifestar a Jesús al mundo; y así, según la tradición, viajó predicando el Evangelio desde Edesa (la actual Urfa en Turquía oriental) a Arabia, a Mesopotamia y a Persia. Allí, tras innumerables conversiones, habría sido muerto por una granizada de piedras y a golpes de maza. Por razón de este martirio se le suele representar con una pesada maza en la mano. Su fiesta se celebra el día 28 de octubre y se le considera el patrón de los imposibles

Quizas tambien te interece: Donald Judd

(Excelsior Springs, EE UU, 1928-Nueva York, 1994) Escultor estadounidense. Su trayectoria artística pasó de una primera etapa como pintor abstracto de composiciones geométricas bastante austeras a una segunda etapa como crítico de arte (durante los años cincuenta) y a una tercera como escultor, desde comienzos de la década de 1960. Este último período es el que lo convirtió en una figura de proyección universal y en uno de los principales representantes y téoricos del minimalismo. En sus primeras realizaciones utilizó la madera, pero pronto incorporó el plexiglás y el acero inoxidable, su material más característico. Con ellos creó obras basadas en yuxtaposiciones y superposiciones mediante las que intentó expresar relaciones afines a las progresiones matemáticas. Todas sus creaciones son obras frías, carentes de cualquier intención decorativa o implicación emocional, en las que a menudo utiliza el color para de esta manera acentuar la estructura de las piezas

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas