Diplomático español. Comenzó su carrera diplomática en Italia (1798) como agregado comercial. Estuvo al servicio de Fernando VII y fue ministro constitucionalista en Cádiz (1812-1813), pero posteriormente se pasó al bando absolutista. Volvió al servicio de Fernando VII, pero fue separado a causa de su torpeza diplomática. Marchó luego a París, donde se hizo carlista
(Fez, s. X) Poeta y gramático hebraico español. Protegido de Hasday ibn Saprut en Córdoba, es autor de poemas de tema profano, compuestos con esquemas métricos cuantitativos. Como gramático, escribió una Réplica a Menahem ibn Saruq