Franciscano español. Llegó a Yucatán en 1549 para dedicarse a la evangelización de los indios. Para imponer su religión destruyó los códices mayas, hecho por el que fue llamado a Madrid. Fue obispo de Mérida. Escribió Relación de las cosas de Yucatán (1566)
(Caracas, 1780-Cumaná, 1814) Músico y patriota mexicano. Participó en las luchas por la independencia, muriendo fusilado. Es autor de la canción Gloria al bravo pueblo (1810), que en 1880 se convirtió en himno nacional