Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Eino Leino

Armas E. Leopold Lönnbohm; Paltamo, 1878 - Tuusula, 1926

Poeta finlandés. Iniciados los estudios con resultados inmejorables, ingresó a los diecisiete años en la Universidad de la capital, y fue introducido en los ambientes literarios por su hermano Kasimir, el cual contaba doce años más y dejó un buen recuerdo como poeta y crítico. Leino, sin embargo, no terminó los cursos universitarios. y se dedicó al periodismo, al ensayo, la crítica, la traducción, al teatro, la novela y la poesía.

Manifiestan su multiforme actividad más de sesenta volúmenes, los más importantes de los cuales son los de carácter poético; los dos de Cantos de la fiesta primaveral (1903 y 1916) constituyen la obra maestra del autor. Los temas tratados suelen ser figuras y leyendas heroicas de la tradición popular finlandesa. A este mismo género pertenece otra colección en dos tomos, Simo Hurtta (1904 y 1919).

En 1906 Leino contrajo matrimonio con la poetisa Onerva; sin embargo, como no lograra adaptarse a una vida burguesa regular, se divorció en 1908, año de una importante crisis. El tercer volumen del Diario de la insigne escritora Aino Kallas, publicado en 1954, ha dado a conocer la gran pasión que la unió a Leino entre 1916 y 1919. Hoy sabemos que los dos héroes de Los cantos del duque Juan y de Catalina Jagellónica (Juhana herttuan ja Catharina Japellonican lauluja, 1919) se identifican con nuestro poeta y su amada.

Tampoco Aino Kallas consiguió apartar del alcoholismo y del vagabundeo al que fue llamado "el laureado poeta del asfalto de Helsinki". De su producción cabe mencionar también los versos de La noche de invierno (Talviyö, 1905) y de El hielo (Halla, 1908), así como los seis tomos de obras teatrales aparecidos de 1905 a 1911 bajo el título Máscaras (Naamioita). Tradujo a Runeberg Goethe, Schiller, Corneille, Racine, France y toda la Divina Comedia (1912-1914) en trímetros yámbicos no rimados

Quizas tambien te interece: Michel Leiris

(París, 1901-Saint-Hilaire, 1990) Escritor francés. Fue un destacado representante del surrealismo, cuyas ideas dejaron su huella, sobre todo, en Alto mal (1943). Con posterioridad, ahondando en la recreación del lenguaje a través del análisis psicoanalítico, desarrolló una de las carreras literarias más fértiles e interesantes de la Francia contemporánea (La regla del juego, 1948-1966; A voz en cuello, 1988)

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas