Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Luis Carlos López

Cartagena de Indias, 1883-1950

Poeta colombiano clasificado dentro del posmodernismo, llamado popularmente el "Tuerto" López, a causa de su estrabismo. Su humor posmodernista remite, en parte, a J. Asunción Silva. Las sombras tutelares de su poesía configuran un nutrido espectro que va de los clásicos grecolatinos a Voltaire, Nietzsche y Shopenhauer, pasando por los poetas orientales.

La inclinación escéptica de López le permitió confeccionar una obra irreverente, a veces anticlerical, siempre realista y sonora, poblada de un alegre grotesco, pleno de ironías, retratos psicológicos y paisajes que muestran el provincianismo colombiano de su tiempo. Publicó en Madrid De mi Villorrio (1908), Posturas difíciles (1909), Varios a varios (1910) y, más tarde, Por el atajo (Cartagena, 1920).

Fundó un diario, intervino en política y fue nombrado cónsul en Munich y Baltimore. Una enfermedad circulatoria le llevó a la tumba, en su natal Cartagena, la ciudad de su caricaturesca poesía. Reeditado en varias ocasiones, entre 1956 y 1985, la Biblioteca Ayacucho ha recogido posteriormente la totalidad de su Obra poética (1994).

Quizas tambien te interece: Narciso López

(Caracas, 1797-La Habana, 1851) Militar y político cubano de origen venezolano. Ingresó en el ejército realista y luchó en España durante la primera guerra carlista. De vuelta a Cuba, fue gobernador de Trinidad. Partidario de la anexión de Cuba a EE UU, acaudilló la conspiración de la Mina de la Rosa (1848). Posteriormente desde EE UU organizó dos expediciones a Cuba. En la segunda de ellas fue apresado y ejecutado

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas