Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Abu-l-Abbas Ahmad al- Maqqari

Tremecén, finales del s. XVI-El Cairo, 1631

Historiador árabe argelino. Es autor de Aroma delicioso, compilación sobre la historia de la España musulmana, que conserva fragmentaria o íntegramente obras de escritores arabigoespañoles medievales cuyos originales se han perdido

Quizas tambien te interece: Duques de Maqueda

Familia aristocrática castellana. Su fundador, Diego de Cárdenas y Enríquez (?-1542), recibió en 1530 el título ducal de Maqueda. Dueños de extensos señoríos en Castilla la Nueva, los Cárdenas incrementaron posteriormente sus posesiones gracias a sus enlaces con las principales familias nobles castellanas (Pacheco, Manrique, etc.).
Bernardino de Cárdenas y Enríquez (?-Palermo, 1601) fue virrey de Cataluña (1592-1596) y de Sicilia.
Raimundo de Lancáster (o Lencastré ) Manrique de Cárdenas (?-1665), duque de Aveiro y de Torresnovas, recibió en 1657 la herencia del ducado de Maqueda. Consejero de Estado tras la separación de Portugal (1659), volvió posteriormente a servir a los Austrias.
María Guadalupe de Lancáster (Azeitão, Portugal, 1630-?, 1715), hija del anterior, contrajo matrimonio con el duque de los Arcos. Los títulos castellanos de Arcos, Maqueda y Nájera fueron heredados por su primer hijo, mientras que el segundo recibió los portugueses de la casa de Aveiro, que desaparecieron en 1759.
Antonio Ponce de León (?-1780) fue el último miembro de la rama castellana. Sus títulos y herencia pasaron a los condes de Altamirana

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas