Religiosa catalana. Tomó el hábito de la orden mercedaria (1248) y vivió retirada en casa de sus padres, tras cuya muerte fundó (1265) la segunda orden de Nuestra Señora de la Merced, de la que llegó a ser superiora. Tuvo el don de la profecía y del milagro. Es abogada de la gente de mar. Su culto fue aprobado por Inocencio XII (1692). Fiesta el 19 de septiembre
(? s. XII) Escritora francesa. No se sabe casi nada de esta escritora, que únicamente afirma en una de sus obras que se llama María y que es de Francia. Probablemente de origen noble, parece que vivió en la corte de Inglaterra, donde Leonor de Aquitania había creado un centro de cultura francesa. Tradujo al latín algunas fábulas de Fedro, que agrupó bajo el nombre de Ysopet (h. 1170), y una narración de San Patricio sobre el purgatorio. Es conocida sobre todo por sus Lais (h. 1167), doce breves narraciones en verso de tradición bretona. Elegantes, poéticas y evocadoras, tratan temas amorosos y contienen numerosos elementos mágicos y fantásticos. María de Francia puso de moda este género literario, que se extendió rápidamente por la Europa de la época. Tras centurias de olvido, su obra fue redescubierta en el siglo XVIII