Poeta árabe. Su apodo Al-Mutanabbi, que significa «el que se las da de profeta», se debe a que, al parecer, en su juventud encabezó una rebelión de tendencias cármatas, por lo que pasó algún tiempo encarcelado. El resto de su vida transcurrió dentro de la ortodoxia, dedicado a la poesía panegírica en la que destacó gracias a su completo dominio de la lengua árabe y a las innovaciones que introdujo en el esquema clásico de la casida. Fue «poeta oficial» en la corte de Sayf al-Dawla, de donde pasó a Egipto y luego a Mesopotamia y Persia. Murió asesinado por unos bandidos que le sorprendieron cuando viajaba a Bagdag
(Abu Yahya Muhammad ibn man al-Mu´tasim; Almería, 1037- id., 1091) Segundo de los monarcas tuyubíes de la taifa de Almería (1051-1091). Despojado de sus territorios por los reyezuelos vecinos, en especial el de Granada, sus posesiones quedaron reducidas a la capital. Participó en la alianza que solicitó el auxilio almorávide (1086) frente a los cristianos