Compositor y musicólogo italiano. Se formó en Nápoles y fue profesor de historia de la música. Es autor de numerosos tratados teóricos (La teoría musical de G. Tinctoris, 1913; Los orígenes y el desarrollo del arte pianístico en Italia, 1917; Historia de la música, en colaboración con Della Corte, 1952; La ópera y las óperas, 1958). Escribió música sinfónica y de cámara y óperas (Madame Bovary, 1955)
(Vaassen, 1873-Wageningen, 1960) Astrónomo y teórico marxista holandés. Dedicado al estudio de la Vía Láctea, también investigó las atmósferas estelares y la historia de la astronomía. Adscrito al Partido Socialdemócrata holandés (1901), colaboró en diversas publicaciones izquierdistas holandesas y alemanas. Partidario de la revolución comunista, analizó los soviets, los consejos obreros de Alemania y los consejos de fábrica. Autor de Los consejos obreros (1946)