Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Pedro Peralta Barnuevo

Lima, 1663- id., 1743

Escritor y erudito peruano. Fue rector de la Universidad de San Marcos y socio de la Academia de Ciencias de París. Como historiador se le debe una Historia de España vindicada (1730), pero sobre todo fue un poeta cortesano y barroco. De su vasta obra literaria, destacan el poema épico Lima fundada (1732) y sus obras teatrales Triunfo de amor y muerte (1710), comedia de carácter mitológico, Afectos vencen finezas (1720), comedia de enredo, y la tragedia La Rodoguna, adaptada de la homónima de Corneille

Quizas tambien te interece: Ángela Peralta

(Ciudad de México, 1845-Mazatlán, México, 1883) Cantante mexicana. Dotada de una prodigiosa voz, debutó en 1860, cuando sólo tenía quince años. Fue tal su éxito que pudo viajar a Europa –en compañía de su padre– para presentarse en varias ciudades importantes. Dio conciertos en Cádiz y en el Teatro Real de Madrid. El 23 de mayo de 1862 fue ovacionada en la legendaria Scala de Milán italiana. En virtud de las cualidades vocales y de la gracia de sus interpretaciones, fue conocida con el sobrenombre del Ruiseñor Mexicano. Además de cantar, fue una consumada arpista y compuso numerosas piezas románticas, entre ellas galopas, danzas, fantasías y valses. De su repertorio como compositora se recuerdan, sobre todo, las canciones México, Un recuerdo de mi patria, Nostalgia, Adiós a México, Pensando en ti y Margarita. En 1883, durante una serie de actuaciones que dio en Mazatlán, contrajo la fiebre amarilla y falleció en los altos del Teatro Rubio, donde tenía su alojamiento provisional

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas