Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Juan Pérez de Montalbán

Madrid, 1602- id., 1638

Escritor español. Perteneciente a una familia de conversos (del librero Alonso Pérez), fue doctor en teología por Alcalá, sacerdote en 1625 y notario de la Inquisición. Discípulo y amigo de Lope de Vega, compiló la antología de elogios fúnebres dedicados al Fénix (Fama póstuma, 1636). Se le atribuye el poema épico Orfeo en lengua castellana (1624), réplica a la obra de Jáuregui sobre el mismo tema. Es autor de las novelas breves Sucesos y prodigios de amor (1624) y de la obra miscelánea Para todos (1632). De su producción dramática, se conservan más de medio centenar de comedias, en las que es patente el influjo de Lope de Vega (El mariscal de Virón, Los amantes de Teruel y La monja alférez)

Quizas tambien te interece: Fernán Pérez de Oliva

(Córdoba, 1494- id., 1533) Escritor español. Estudió en Salamanca, Alcalá y París y se formó en humanidades en Roma. Catedrático y luego rector de la Universidad de Salamanca, tradujo a los clásicos griegos y escribió tratados sobre las más diversas materias (Razonamiento sobre la navegación del Guadalquivir, Tratado sobre la piedra imán). De su obra destacan el Diálogo entre el cardenal Juan Martínez Silíceo, la Aritmética y la Fama, escrito en palabras a la vez castellanas y latinas y el Diálogo de la dignidad del hombre (publicado en 1546). Esta obra, en la mejor tradición humanística, presenta en forma de disputa la bondad y la maldad del hombre

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas