Escritor latino. Tras estudiar en Roma, a los veintitrés años inició su carrera militar en Germania, que habría de durar doce años. Llegó a ser comandante de caballería antes de regresar a Roma, en el año 57, para entregarse al estudio y el cultivo de las letras. A partir del año 69 desempeñó varios cargos oficiales al servicio del emperador Vespasiano. Agudo observador, fue autor de algunos tratados de caballería, una historia de Roma y varias crónicas históricas, hoy perdidas. Únicamente se conserva su Historia natural (77), que comprende 37 libros y está dedicada a Tito. Escrita en un lenguaje claro y con un rico vocabulario, contiene gran cantidad de información sobre las más diversas disciplinas y constituye un importante tratado enciclopédico que recopila todo el saber de la Antigüedad
(Moscú, 1925) Bailarina rusa. Formada en su ciudad natal, fue primera bailarina de la compañía del Bolshói, en la que destacó por su arte de gran expresividad y por un perfecto dominio técnico, al servicio, sobre todo, del ballet romántico. Con posterioridad, ha trabajado como coreógrafa y como maestra de baile en su país y en el extranjero. De 1987 a 1989 dirigió el Ballet del Teatro Lírico Nacional español