Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Recaredo II

?-621

Rey de los visigodos. Sucedió a su padre Sisebuto y permaneció sólo un mes en el trono. A su muerte le sucedió Suintila

Quizas tambien te interece: Sebastián Recaséns Girol

(Barcelona, 1863 - Madrid, 1933) Médico español. Después de doctorarse en Barcelona, se formó como cirujano y ginecólogo con Salvador Cardenal en el hospital del Sagrado Corazón. En 1893 ingresó como cirujano en el Hospital de los Niños Pobres de Barcelona, y en 1901 publicó un Tratado de Cirugía de la infancia. En 1902 obtuvo por oposición la cátedra de ginecología y obstetricia de Madrid, que regentó hasta su muerte

Intervencionista declarado durante sus primeros años de ejercicio profesional, a partir de 1914 comenzó una intensa campaña en favor de la utilización de la radioterapia en ginecología, partiendo de que "curar no es mutilar, sino conservar los órganos enfermos restituyéndolos a la normalidad perdida". Esta campaña dio lugar a que entablase violentas polémicas con un grupo de cirujanos encabezados por Ángel Pulido

Fue presidente de la Sociedad Ginecológica Española y de varios congresos. Perteneció a la Real Academia de Medicina de Madrid y actuó como ginecólogo de la reina Victoria Eugenia. Participó en la fundación de la Revista Española de Obstetricia y Ginecología, en la que publicó numerosos trabajos sobre la especialidad, gran parte de ellos sobre la aplicación terapéutica del radium y las posibilidades diagnósticas de los rayos X. Sus libros, entre los que destacan el Tratado de Obstetricia y el Tratado de Ginecología, constituyeron, junto con las publicaciones de Eugenio Gutiérrez y Miguel A. Fargas, los cimientos de la especialidad en España

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas