Antropólogo británico. Especializado en el estudio de los hechos sociales, participó (1898) en una expedición al estrecho de Torres y efectuó algunas misiones entre los toda del S de la India y en Melanesia. Propuso un método de análisis del parentesco. Entre sus obras, cabe citar Los toda (1906), Historia de la sociedad melanesia (1914) y Parentesco y organización social (1914)
(Wasigny, 1876-París, 1958) Etnólogo francés. Participó en la misión geodésica a Ecuador de 1901. Nombrado secretario del Instituto de Etnología de la Universidad de París, en 1937 creó el Museo del Hombre, uno de los más importantes del mundo en su género. Secretario general de la Sociedad de Americanistas, se le deben numerosos trabajos de lingüística, etnología y arqueología americanas. Entre sus obras, cabe recordar Los orígenes del hombre americano (1943)