Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Pedro Roldán

Sevilla, 1624- id., 1699

Escultor español. Se formó en Granada con A. de Mena, y en 1646 abrió taller propio en Sevilla. Realizó la parte escultórica del retablo de la iglesia de Santa Ana de Montilla y el retablo de los Vizcaínos (iglesia del Sagrario, Sevilla), el retablo mayor (Entierro de Cristo) en el hospital de la Caridad sevillano y diversas esculturas para la fachada de la catedral de Jaén. A partir de este momento se aprecia en su obra un predominio del taller, salvo en el Cristo de la Expiración (iglesia de Santiago, Écija) y el Cristo del paso del Descendimiento (iglesia de la Magdalena, Sevilla). De formación naturalista, su escultura supo asimilar las novedades barrocas, con un estilo personal marcado por la contención, la elegancia y la libertad de formas

Quizas tambien te interece: La Roldana

(Luisa Roldán, Sevilla, 1656-Madrid, 1704) Escultora española. Hija y discípula de Pedro Roldán, fue la única mujer que ostentó el título de escultor otorgado por la Cámara Real. De su producción destacan: San Servando y San Germán y San Miguel, (éste en El Escorial), así como sus grupos de cerámica policromada de temática religiosa (Natividad)

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas