Economista francés. En 1958 presidió una comisión para la reforma monetaria y financiera (plan Rueff), que recomendó un retorno al patrón oro. Es autor de: De las ciencias físicas a las ciencias morales (1922), Teoría de los fenómenos monetarios (1927), El orden social (1945), La regulación monetaria y el problema institucional de la moneda (1953), La edad de la inflación (1963), Los fundamentos filosóficos de los sistemas económicos (1967), El pecado monetario de Occidente (1971), La reforma del sistema monetario internacional (1973)
(Zacatecas, 1870-París, 1907). Pintor y grabador mexicano. Colaboró en la fundación de la Revista Moderna (1898), que se convertiría en un importantísimo órgano de difusión cultural. Su obra comprende el dibujo naturalista y académico, la pintura simbólica y alegórica y el grabado por el procedimiento del aguafuerte, cuya técnica aprendió en París y con la que alcanzaría sus mejores obras (Cabeza de medusa, La esfinge, La escalera del dragón). Son notables sus retratos (Francisco de Alba, 1896; Manuel José Othon, 1900; Autorretrato, 1900)