Escritor y político español. Caballero de la orden de Santiago, fue secretario particular del cardenal Gaspar Borja (1606) y embajador de España en los Estados Pontificios, y asistió a los cónclaves que eligieron a Gregorio XV (1621) y Urbano VIII (1623). Posteriormente fue embajador en Roma (1631), en Alemania (1632) y en Ratisbona (1636), y representante de España en las conferencias de Münster (1643).
Con visión realista, en sus obras propugnó una reorganización económica y el abandono de la idea imperial que España intentaba imponer a Europa. Al analizar la situación económica, indicó con acierto la pobreza agrícola y comercial del país y centró las causas en la creciente desproporción entre artesanos y labradores, de un lado, y entre eclesiásticos y letrados, de otro. Expuso como solución limitar el número de eclesiásticos y de conventos y fomentar la agricultura y la producción mediante mano de obra extranjera.
Entre sus obras, cabe destacar Introducción a la política y razón de Estado del rey católico don Fernando, Empresas políticas o Idea de un príncipe político cristiano representada en cien empresas (1640), Corona gótica, castellana y austríaca (1648) y República literaria, publicada tras la muerte de su autor (1655); esta última es una obra de juventud, que constituye una aguda sátira contra las elaboraciones teóricas y librescas y comprende una interesante visión de figuras como Garcilaso, Góngora y Velázquez
(Buenos Aires, 1878-1959) Jurista y estadista argentino. Estudió Derecho y ejerció su labor docente como profesor universitario en Buenos Aires. Fue ministro de Justicia e Instrucción pública en 1915, en el gabinete de V. Plaza, y de Relaciones exteriores de 1932 a 1938, en el período de la restauración conservadora. Presidió la Sociedad de Naciones y tuvo un papel relevante en las conversaciones de paz que concluyeron con el fin de la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay y le merecieron el premio Nobel de la Paz de 1936. Posteriormente fue rector de la Universidad de Buenos Aires. Entre las obras que escribió destaca Por la paz de las Américas