Grabador flamenco. Reprodujo en Italia las obras de los grandes artistas renacentistas, y en Praga a los manieristas en auge en la corte. Cabe destacar una gran vista de esta última ciudad
(Siraz, c. 1213- id., 1292) Poeta persa. Estudió en Bagdad y se afilió a la secta de los sufíes. Realizó varios viajes a través de Oriente. En Siraz, hacia 1258, se estableció en una pequeña ermita situada en los alrededores de la ciudad. Además de algunos opúsculos en prosa, su obra poética comprende varios conjuntos de poemas. Sus obras más célebres son el Gulistan y el Bustan, caracterizadas por su lengua pura y armoniosa, de la que el autor se sirve para expresar los placeres y las amarguras de su vida, en un tono de moralista indulgente y algo cínico