Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Georges Steiner

París, 1929

Intelectual, ensayista y crítico literario estadounidense de origen alemán, considerado como uno de los más brillantes de la cultura europea y figura fundamental de los estudios de literatura comparada.

George Steiner nació en París el 23 de abril de 1929. (En la misma fecha nacieron Shakespeare y Vladimir Nabokov.) Uno de los médicos que atendió su nacimiento viajó después a Estados Unidos para asesinar a un senador; este detalle, igual que otros más o menos macabros, marcaría sus primeros recuerdos. Su madre, vienesa «hasta la punta de los dedos», y su padre, un judío de orígenes modestos que tenía a su cargo importantes funciones jurídicas en la banca de Viena, habían abandonado Austria en 1924, ahuyentados por el fantasma del antisemitismo y por las medidas más concretas del alcalde Lueger, el mismo que sería ejemplo del joven Adolf Hitler.


George Steiner

El padre renunció así a un futuro brillante en las altas esferas vienesas, y George nunca entendería qué extraña clarividencia le permitió adivinar lo que estaba ocurriendo y tomar una decisión que se enfrentaba a la lógica de los acontecimientos y a la voluntad materna, y que ni siquiera a él le satisfacía totalmente: como la intelectualidad judía de la época, el padre de Steiner soñaba con llegar a Gran Bretaña; su salud, sin embargo, le obligó a quedarse a medio camino, en el clima más benéfico de la capital francesa.

Steiner creció escuchando los discursos de Hitler en la radio y las exhortaciones de su padre, que a partir de 1933 se acostumbró a hablar sin ser atendido. A sus familiares y amigos judíos de Praga o de Viena les advertía de la tragedia que veía venir; a cambio, recibió burlas incrédulas y fue llamado pesimista, alarmista e incluso histérico

Exilio estadounidense y guerra en Europa

Quizas tambien te interece: Jakob Steiner

(Utzenstorf, 1796-Berna, 1863) Matemático suizo. Realizó preferentemente estudios sobre geometría proyectiva utilizando métodos sintéticos (independientes de las coordenadas). Fue profesor honoris causa de la Universidad de Königsberg y catedrático de la Universidad de Berlín

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas