Sacerdote y político francés. Ministro de Finanzas desde 1769, puso en práctica, con el secretario de Estado D´Aiguillon y el canciller Maupeou, una dura política económica. Para paliar la deuda pública creó nuevos impuestos, provocó bancarrotas parciales e instauró un monopolio real para el comercio de granos
(1525-1600) Poeta mexicano. Hijo de un conquistador y considerado como uno de los primeros poetas criollos, en 1577 publicó cinco sonetos dentro del cancionero manuscrito Flores de varia poesía y, en 1584, Cervantes elogiaba en La Galatea su talento poético. Seguidor de la escuela sevillana, la obra lírica de Terrazas gira en torno de la belleza y crueldad de la amada, tema central del petrarquismo entonces en boga. De ella han llegado hasta nosotros nueve sonetos, una epístola en tercetos, diez décimas y algunos fragmentos (setenta y cinco octavas) del poema épico Nuevo Mundo y Conquista