Prelado y político chileno. Diputado (1831-1840), en 1834 se ordenó sacerdote y, tras desempeñar el cargo de rector del Instituto Nacional (1840-1842), en 1848 fue designado arzobispo de Santiago. Su acérrima defensa del ultramontanismo y de la primacía de la Iglesia católica en la sociedad chilena le llevaron a duros enfrentamientos con el Gobierno; cedió en 1856, pero continuó liderando la ultraderecha
(Toledo, 1560-Madrid, 1638) Escritor español. Unido a Lope de Vega por una estrecha amistad, entre su producción literaria destaca Vida, existencia y muerte del glorio sísimo patriarca san José (1604), Sagrario de Toledo (1616), y el Romancero espiritual del Santísimo Sacramento (1612), su obra maestra