Pintor español de origen flamenco. Especializado en la pintura de bodegones de clara connotación flamenca, su estilo revela excelentes dotes para el tratamiento de las calidades, una austera minuciosidad en los detalles y un influjo del tenebrismo en la distribución del espacio y de la luz. En su obra, que delata la influencia de Sánchez Cotán, se encuentran también temas religiosos, retratos (Retrato de D. Gaston de Peralta, 1626) y pinturas de tema alegórico (Flora, 1627)
(Haarlem, 1613-Amsterdam, 1670) Pintor neerlandés. Discípulo de Nicolaes Eliasz, fue uno de los fundadores del gremio de pintores de Amsterdam (1653). Influido por Rembrandt, se consolidó como retratista de moda en el círculo de la alta burguesía de Amsterdam; son notables sus retratos colectivos (La familia Reepmaker)