Pintor de origen flamenco. Hijo de un grabador, imitó el estilo de su tío Nicolás de Largillière. Trabajó para los duques de Lorena en Lunéville y fue director de la Academia Imperial de Bellas Artes de Viena (Retrato ecuestre del príncipe Eugenio de Saboya, 1718)
(Anna Maria Van Schuurman o Van Schurman; Colonia, 1607-Wiewerd, Frisia, 1678) Escritora neerlandesa. Su erudición -cultivadora de todas las artes y conocedora del francés, italiano, inglés, alemán, latín, griego, hebreo y etíope- la hizo famosa en toda Europa. En la última etapa de su vida se inclinó hacia el pietismo. Entre sus obras destacan: Dissertatio de ingeni muliebris ad doctrinam et meliores litteras aptitudine (1641), Opuscula Hebraea, Graeca, Latina, Gallica, prosaica et metrica (1648 y 1650), y Eucleria seu melioris partis electio (1673)