Poeta francés de origen estadounidense. Compuso poemas simbolistas en verso libre, sobre el que teorizó en Conversaciones políticas y literarias (1890-1892). Amigo de Henri de Régnier y de Jules Laforgue, fue colaborador de la Revue indépendante, donde publicó sus traducciones de Walt Whitman y de Swinburne. Su primer poemario, Recogida de abril (1886), fue elogiado por Stéphane Mallarmé y Paul Verlaine. Otros poemarios notables son Los cisnes (1885-1886), Poemas y poesías (1886-1893), La claridad de la vida (1897) y Más lejos (1906). Compuso también poemas dramáticos, inspirados en antiguas leyendas germánicas (La cabalgada de Yeldis, 1893; La leyenda alada de Wieland el herrero, 1900) o en tradiciones de la Grecia antigua (La luz de Grecia, 1912; Voz de Jonia, 1914)
(Montpellier, 1716-París, 1809) Pintor y grabador francés. Discípulo de Ch.I. Natoire en París, de 1743 a 1750 vivió en Roma, donde el ambiente artístico estaba conmocionado por los resultados de las excavaciones de Herculano y Pompeya, lo que determinaría su tendencia hacia el gusto neoclásico. Fue primer pintor de Luis XVI y maestro de Louis David