Índice Alfabético:    A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Biografía de Felix Paul Weingartner

Zara, 1863 - Winterthur, 1942

Compositor y director de orquesta austríaco. Fue alumno del Conservatorio de Leipzig (1881-1883) y posteriormente fue discípulo de Liszt, que facilitó el estreno de su primera ópera, Sakuntala (1884). Sin embargo, emprendió a continuación una carrera de director de orquesta que le proporcionó fama internacional. Fue director en Berlín (1891), Munich (1898-1903), Viena -a cargo del Hofoper como sucesor de Mahler- (1908-1911), Hamburgo (1912-1914) y Darmstadt (1914-1919), volviendo a Viena de 1919 a 1924, dirigiendo en este caso el Volksoper. Escribió ensayos sobre la dirección de las sinfonías clásicas, en particular las de Beethoven, y revisó la edición de las obras completas de Berlioz, así como la revisión de la partitura de El holandés errante, de Wagner. De 1927 a 1935 fue director del Conservatorio de Basilea, donde realizó una labor pedagógica de primer orden. Su obra como compositor es también amplia, y comprende música de cámara, siete sinfonías, poemas sinfónicos, lieder para orquesta o piano y ocho óperas. Tras abandonar el Conservatorio, volvió a la Ópera de Viena y finalmente se retiró a Interlaken, en Suiza

Quizas tambien te interece: Uriel Weinreich

(1926-Nueva York, 1967) Lingüista estadounidense. Fue profesor de lengua y literatura yiddish en la Universidad de Columbia, coeditor de la revista Word junto con André Martinet y director del Atlas Cultural y Lingüístico del judaísmo askenazí. Dedicó estudios a la dialectología y el bilingüismo. Entre sus obras destacan Exploraciones en la teoría semántica (1965) y, en colaboración con W. Labow y M. Herzog, Fundamentos empíricos para una teoría del cambio lingüístico, publicada póstumamente en 1968

Otras Biografías Relacionadas






































Publicidad

Red NetSaber

   - NetSaber.com
   - Frases y Citas